Ohh OhhI just cant sleep tonight. Knowing that things aint right.Its in the papers, its on the tv, its everywhere that I go.Children and crying. Soldiers are dyingthere's sunshine behind thatSome people don't have a home But I kno w rain I know there's good times behind that pain, hey Can you tell me how I can make a change I close my eye ses and pray I close my eyes I can see a better day I close my eyes and prayer is still on my plate. Ooo I got a vision, toI lose my appetite, knowing kids starve tonight. When I sit up, cause my din nmake a difference. And its starting today. Cause I know there's sunshine behind that rainlose my eyes I can see a brighter day I close mI know there's good times behind that pain, hey Can you tell me how I can make a change I cy eyes and pray I close my eyes I can see a better day I close my eyes and pray for the broken-hearted. I pray for the life not startednight. Can someone tell how to make aI pray for all the ones not breathing. I pray for all the souls in need. I pray. Can you give you give em one today. I just cant sleep t ochange? I close my eyes I can see a brighter day I close my eyes and pray I close my eyes I can see a better dayI close my eyes and pray
miércoles, 21 de diciembre de 2011
U smile :D
sábado, 26 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
El comentario sobre la obra de octubre
A mi me gusto mucho bueno a mi hermana también porque ella lo leyó mas antes y me explico todo pero ha mi me gusto más del Dúker.
Una Anécdota del viaje
Una noche toda la promoción nos fuimos en el carro del cruz del sur con algunos padres de la promoción
Cuando llegamos todos estábamos angustiados por conocer a Trujillo y Chiclayo y tambien el hotel ha mi me gusto mucho el hotel y conocer todo de Trujillo y Chiclayo a y también la playa fue genial todos ahí nos divertimos y los padres jugaron volley.
Después tubimos una fiesta era maso menos como la hora loca pero yo me escapé con mi amiga Sirley nos fuimos al cuarto a ver la televisión y nos trajimos un poco de dulce.
Bueno esto es una anécdota del viaje.
Aká hay una imagen sobre el viaje
Cuando llegamos todos estábamos angustiados por conocer a Trujillo y Chiclayo y tambien el hotel ha mi me gusto mucho el hotel y conocer todo de Trujillo y Chiclayo a y también la playa fue genial todos ahí nos divertimos y los padres jugaron volley.
Después tubimos una fiesta era maso menos como la hora loca pero yo me escapé con mi amiga Sirley nos fuimos al cuarto a ver la televisión y nos trajimos un poco de dulce.
Bueno esto es una anécdota del viaje.
Aká hay una imagen sobre el viaje
La Aventura de Dunker
Desde esa vez, todos los sábados y domingos a la misma hora , Pedro Simón Valdizán volvía a encontrarse con el labrador en la puerta de la bodega y le daba un bollo de yema, que el labrador recibía con agrado y se lo llevaba a comer en el parque de las inmediaciones .
De ese modo poco a poco paso con el paso del tiempo , en el amigo más grande de toda su vida.
A las dos y media de la tarde del sábado Duque le recibía en la estación de autobuses , luego le acompañaba hasta su habitación y luego pacientemente esperaba que saliera a pasear para seguirlo a todo lado como si fuera su sombra .
miércoles, 19 de octubre de 2011
El último petirrojo
Cuando el petirrojo se escapó por los aires de pronto se encontró con un pájaro en la selva que cuando el petirrojo volaba el pájaro le persigue como su cola y el petirrojo cuando miro hacia atrás que le perseguía el pájaro voló rápidamente para que ya no le perseguía pero el petirrojo se olvido que el también era un pájaro rápido, pero después se hicieron amigos todo el día jugaron, caminaron, comieron, etc. Pero de pronto cuando el petirrojo estaba solito porque el pájaro se fue a buscar comida, un señor que estaba caminando vio al petirrojo y se lo llevo en una jaula y pobre petirrojo llorando y llamando a su amiguito para que lo ayude pero el pájaro tenía miedo pero después con mucho miedo fue a rescatar a su mejor amigo y al final lo ayudo y el petirrojo le agradeció por ayudarlo y después y lo picotearon al señor y salieron de esa fea casa y se fueron a comer su comida y a jugar felizmente.
lunes, 17 de octubre de 2011
La atmósfera
La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Comenzó a formarse hace unos 4600 millones de años con el nacimiento de la Tierra. La mayor parte de la atmósfera primitiva se perdería en el espacio, pero nuevos gases y vapor de agua se fueron liberando de las rocas que forman nuestro planeta.
La atmósfera de las primeras épocas de la historia de la Tierra estaría formada por vapor de agua, dióxido de carbono(CO2) y nitrógeno, junto a muy pequeñas cantidades de hidrógeno (H2) y monóxido de carbono pero con ausencia de oxígeno. Era una atmósfera ligeramente reductora hasta que la actividad fotosintética de los seres vivos introdujo oxígeno y ozono (a partir de hace unos 2 500 o 2000 millones de años) y hace unos 1000 millones de años la atmósfera llegó a tener una composición similar a la actual.También ahora los seres vivos siguen desempeñando un papel fundamental en el funcionamiento de la atmósfera. Las plantas y otros organismos fotosintéticos toman CO2 del aire y devuelven O2, mientras que la respiración de los animales y la quema de bosques o combustibles realiza el efecto contrario: retira O2 y devuelve CO2 a la atmósfera.
Termosfera o Ionosfera
Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 800 kilómetros de altura. Su límite superior es la termopausa. En ella existen capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad es la que posibilita las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas electromagnéticas. El gas predominante es el hidrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos que llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73 °C hasta llegar a 1.500 °C.
Troposfera
Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Tiene unos 8 km de espesor en los polos y alrededor de 15 km en el ecuador. En esta capa la temperatura disminuye con la altura alrededor de 6,5 °C por kilómetro. La troposfera contiene alrededor del 75% de la masa gaseosa de la atmósfera, así como casi todo el vapor de agua.Estratosfera
Es la capa que se encuentra entre los 12 km y los 50 km de altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioleta provenientes del Sol. Las cantidades de oxígeno y anhídrido carbónico son casi nulas y aumenta la proporción de hidrógeno. Actúa como regulador de la temperatura, siendo en su parte inferior cercana a los -60 °C y aumentando con la altura hasta los 10 ó 17 °C en la estratopausa.Mesosfera
Es la capa donde la temperatura vuelve a disminuir y desciende hasta los -90 °C conforme aumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa (zona de contacto entre la estratosfera y la mesosfera) hasta una altura de unos 80 km, donde la temperatura vuelve a descender hasta unos -70 °C u -80 °C.Termosfera o Ionosfera
Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 800 kilómetros de altura. Su límite superior es la termopausa. En ella existen capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad es la que posibilita las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas electromagnéticas. El gas predominante es el hidrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos que llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73 °C hasta llegar a 1.500 °C.